Mesa de trabajo multiactor sobre regulación de IA en Colombia

En esta sección se compartirá información acerca de la mesa de trabajo multiactor sobre regulación de inteligencia artificial (IA) en Colombia que es co-organizada por la Universidad de los Andes y la Universidad Externado de Colombia.

El objetivo central de la mesa de trabajo es propiciar diálogos sobre los desafíos y riesgos asociados al uso de diferentes tipos de sistemas de IA por parte del Estado y del sector privado con el fin de que los/las integrantes co-produzcan insumos que contribuyan a informar procesos regulatorios.

Listado de sesiones de trabajo realizadas a la fecha:

Sesión 1

Lanzamiento de la mesa de trabajo. Fecha: 6 de octubre de 2023.

Sesión 2

IA y Propiedad Intelectual. Fecha: 28 de noviembre de 2023.

Sesión 3

IA y Justicia. Fecha: 29 de febrero de 2024.

Sesión 4

Proyectos de Ley sobre IA en Colombia. Fecha: 28 de mayo de 2024.

Sesión 5

Proyecto de ley sobre suministro, intercambio y aprovechamiento de la IDEC. Fecha: 23 de agosto de 2024.

Sesión 6

Regulación de IA en Colombia y sus implicaciones para la democracia. Fecha: 24 de octubre de 2024.

Sesión 7

Trascendencia de la comisión accidental bicameral para la regulación de la inteligencia artificial en Colombia. Fecha: 4 de diciembre de 2024.

Sesión 8

El Impacto de la Inteligencia Artificial en los Derechos Humanos

Sesión 9

Retos regulatorios para la Gobernanza de la IA en Colombia. CONPES 4144 de 2025

Sesión 10

Implicaciones de la IA para los mercados y ocupaciones laborales

Fecha: 6 de octubre de 2023.

Sesión 1: Lanzamiento de la mesa de trabajo

Presentación del profesor Juan David Gutiérrez.

Informe de Relatoría

Fecha: 28 de noviembre de 2023.

Sesión 2: IA y Propiedad Intelectual.

Informe de Relatoría

Fecha: 29 de febrero de 2024.

Sesión 3 – IA y Justicia

Programa de la tercera sesión.

Comunicado de prensa del Consejo Superior de la Judicatura sobre la sesión de la mesa multiactor.

Informe de Relatoría

Fecha: 28 de mayo de 2024.

Sesión 4 – Proyectos de Ley sobre IA en Colombia

Presentación del profesor Juan David Gutiérrez.

Informe de Relatoría

Fecha: 23 de agosto de 2024.

Sesión 5 – Proyecto de Ley sobre suministro, intercambio y aprovechamiento de la IDEC

Proyecto de Ley 447 / 2024 Cámara, “Por medio de la cual se dictan disposiciones para el suministro, intercambio y aprovechamiento de la infraestructura de datos del Estado colombiano (IDEC) y la interoperabilidad de los sistemas de información de las entidades públicas”.

Informe de Relatoría

Fecha: 24 de Octubre de 2024

Sesión 6 – Regulación de IA en Colombia y sus implicaciones para la democracia

Informe de Relatoría

Traducción a Inglés de la Relatoría de la sesión #6 realizado con DeepL

Resumen de la Relatoría realizado con NotebookLM

Podcast realizado con NotebookLM a partir de la Relatoría.

Fecha: 4 de Diciembre de 2024.

Sesión 7 – Trascendencia de la comisión accidental bicameral para la regulación de la inteligencia artificial en Colombia

Informe de Relatoría

Sesión-8--El-Impacto-de-la-Inteligencia-Artificial-en-los-Derechos-Humanos

Fecha: 13 de marzo de 2025

Sesión 8: El Impacto de la Inteligencia Artificial en los Derechos Humanos

Agenda

Informe de Relatoría

9-mesa

Fecha: 21 de mayo de 2025

Sesión 9: Retos regulatorios para la Gobernanza de la IA en Colombia. CONPES 4144 de 2025

Agenda

Presentación de Carolina Cornejo

Informe de Relatoría

Fecha: 20 de agosto de 2025

Sesión 10: Implicaciones de la IA para los mercados y ocupaciones laborales

Agenda

Nota de prensa

Transmisión en vivo

Scroll to Top
Repositorio

Sistemas de IA en América Latina y el Caribe

Tipo de interacción

Clasificación OCDE por tipo de tarea