Tipo de interacción
Clasificación OCDE por tipo de tarea
Repositorio
Sistemas de IA en el sector público de América Latina y el Caribe
- Repositorio: Permite explorar los sistemas de inteligencia artificial (IA) del sector público en 26 países y territorios de América Latina y el Caribe. El repositorio incluye sistemas de IA piloteados, implementados, suspendidos o descontinuados en todas las ramas del poder público, organismos autónomos, y empresas públicas, en el nivel nacional y subnacional.
- Base de datos (archivo plano): Si desea acceder a información más detallada, en la cual cada sistema de IA se caracteriza a partir de 25 variables, puede descargar el archivo plano de la base datos a partir de la cual se construyó el repositorio.
- Citación sugerida: Muñoz-Cadena, S., Gutiérrez, J. D., Castellanos-Sánchez, M. y Peralta, D. S. (2025). “Sistemas de IA en el sector público de América Latina y el Caribe (Versión V2.4)” [Data set]. Mayo de 2025, Universidad de los Andes.
- Fuentes: La base de datos se construyó con información públicamente disponible en los sitios web de las entidades, en repositorios de algoritmos desarrollados en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, y Uruguay, en reportes de empresas de tecnología, reportes de prensa, artículos académicos, y reportes de organizaciones de la sociedad civil.
Descargar base de datos
Citación sugerida: Muñoz-Cadena, S., Gutiérrez, J. D., Castellanos-Sánchez, M. y Peralta, D. S. (2025). “Sistemas de IA en el sector público de América Latina y el Caribe (Versión V2.4)” [Data set]. Mayo de 2025, Universidad de los Andes.

Josefina – Chatbot de la Municipalidad de San José
Josefina es la asistente virtual de la Municipalidad de San José, disponible a través de la página web y de WhatsApp, diseñada para para responder preguntas e iniciar algunos trámites.

Sistema de Análisis de Información Migratoria (SAM)
Este sistema fue implementado con el fin de reducir “el tiempo dedicado por los analistas a detectar y examinar perfiles sospechosos [de personas que migran al país]. Esto permite al

Pronóstico y revisión de consumos horarios en clientes auto generadores
Este sistema fue diseñado para “[m]ejorar los controles [e] [i]dentificar posibles errores asociados a la facturación” en el mercado de clientes auto generadores de energía. El sistema fue descontinuado. País

Financiación de saldos
Este sistema fue diseñado para “determinar si a un cliente se le puede realizar una financiación de saldo o no; como mecanismo de normalización de deuda”, esto con el propósito

Sistema de Apresentação Remota e Reconhecimento Facial – SAREF
“SAREF fue desarrollado por TJDFT, a través de la Asesoría de Ciencia de Datos (ACID), en alianza con COTEC, el Tribunal de Ejecución de Penas de Régimen Abierto del DF

Extracción de información de Licitaciones de Energía
Este sistema fue diseñado para extraer información de las licitaciones de energía y reducir el tiempo que dedican los funcionarios de la entidad a la transcripción manual de estos datos.

Plataforma Rapid del Hospital de Urgencia Asistencia Pública
“El Hospital de Urgencia Asistencia Pública (ex Posta Central, Región Metropolitana) comenzó a utilizar en 2023 la plataforma Rapid, un software con inteligencia artificial que apoya la toma de decisiones