Tipo de interacción

Clasificación OCDE por tipo de tarea

Repositorio

Sistemas de IA en el sector público de América Latina y el Caribe

  • Repositorio: Permite explorar los sistemas de inteligencia artificial (IA) del sector público en 26 países y territorios de América Latina y el Caribe. El repositorio incluye sistemas de IA piloteados, implementados, suspendidos o descontinuados en todas las ramas del poder público, organismos autónomos, y empresas públicas, en el nivel nacional y subnacional. 
  • Base de datos (archivo plano): Si desea acceder a información más detallada, en la cual cada sistema de IA se caracteriza a partir de 25 variables, puede descargar el archivo plano de la base datos a partir de la cual se construyó el repositorio.
  • Citación sugerida: Muñoz-Cadena, S., Gutiérrez, J. D., Castellanos-Sánchez, M. y Peralta, D. S. (2025). “Sistemas de IA en el sector público de América Latina y el Caribe (Versión V2.4)” [Data set]. Mayo de 2025, Universidad de los Andes.
  • Fuentes: La base de datos se construyó con información públicamente disponible en los sitios web de las entidades, en repositorios de algoritmos desarrollados en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, y Uruguay, en reportes de empresas de tecnología, reportes de prensa, artículos académicos, y reportes de organizaciones de la sociedad civil. 

Citación sugerida: Muñoz-Cadena, S., Gutiérrez, J. D., Castellanos-Sánchez, M. y Peralta, D. S. (2025). “Sistemas de IA en el sector público de América Latina y el Caribe (Versión V2.4)” [Data set]. Mayo de 2025, Universidad de los Andes.

Aplicativo 156

“La aplicación 156 del Ayuntamiento de Curitiba utiliza ahora robots capaces de reconocer voces e imágenes para ofrecer información y orientación a los ciudadanos de forma rápida, sencilla y personalizada.

Leer más

ICFES BOT

ICFES BOT es un sistema que proporciona información sobre la oferta de programas académicos de educación superior (costos, opciones de financiación, salarios de los recién egresados, entre otros temas) y

Leer más

IA para la detección catastral

Este sistema “utiliza un drone -un cuadricóptero Phantom 4 RTK-, que se utiliza para hacer vuelos fotogramétricos para la detección de superficies sin antecedentes catastrales. Se vuela sobre la ciudad

Leer más

Chatbot Constanza

Chatbot del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) diseñado para ofrecer información a los usuarios 24/7. No fue posible determinar si este chatbot continua activo.

Leer más

Quío, tu guIA de información útil

En 2022 se lanzó Quío “una interfaz interactiva y amigable”, para que “los usuarios puedan hacer consultas en lenguaje natural, localizar información de interés de forma efectiva, y recibir respuestas

Leer más

Sofía, el chatbot de SeNaSa

Chatbot del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) que está disponible a través de la página web de la entidad, WhatsApp y Facebook. Sofía está diseñada para responder a las inquietudes

Leer más
Scroll to Top
Repositorio

Sistemas de IA en América Latina y el Caribe

Tipo de interacción

Clasificación OCDE por tipo de tarea