Repositorio

Regulación sobre IA en América Latina y el Caribe

  • Repositorio: Permite explorar las regulaciones y proyectos regulatorios sobre inteligencia artificial (IA) en 20 países y territorios de América Latina y el Caribe. El repositorio incluye diferentes tipos de instrumentos regulatorios (normas vinculantes) del nivel nacional y subnacional tales como leyes, decretos, resoluciones, y otros actos administrativos.  
  • Base de datos (archivo plano): Si desea acceder a información más detallada, en la cual cada regulación o proyecto regulatorio se caracteriza a partir de 35 variables, puede descargar el archivo plano de la base datos a partir de la cual se construyó el repositorio.
  • Citación sugerida: Gutiérrez, J. D. & Hurtado, S. (2025). “Regulación sobre IA en América Latina y el Caribe (Versión V1.1)” [Data set]. Mayo de 2025, Universidad de los Andes.
  • Fuentes: La base de datos se construyó con información públicamente disponible en los sitios web de los órganos legislativos y de otras entidades públicas, repositorios legislativos, reportes de prensa, artículos académicos, y reportes de organizaciones de la sociedad civil. 

Citación sugerida: Gutiérrez, J. D. & Hurtado, S. (2025). “Regulación sobre IA en América Latina y el Caribe (Versión V1.1)” [Data set]. Mayo de 2025, Universidad de los Andes.

Projeto de Lei do Senado, Altera a Lei nº 9.504, de 30 de setembro de 1997, que estabelece normas para as eleições, para definir como crime a oferta, a contratação ou a utilização de ferramenta automatizada que simule ou possa ser confundida com pessoa natural para gerar mensagens ou outras interações, pela internet ou por outras redes de comunicação, com o objetivo de influenciar o debate político ou de interferir no processo eleitoral

Resumen Modifica la Ley Electoral brasileña para tipificar como crimen la oferta, contratación o uso de herramientas automatizadas que simulen ser personas (como bots), con el fin de generar mensajes

Leer más

Projeto de Lei, Altera a Lei nº 4.737, de 15 de julho de 1965, que institui o Código Eleitoral, para estabelecer a hipótese de punição em caso de adulteração ou criação, por qualquer meio, de textos, áudios, imagens, vídeos ou outras mídias destinadas a difundir a crença em fato falso relacionado a candidatos ou à disputa eleitoral.

Resumen Modifica el Código Electoral de Brasil para penalizar la adulteración o creación de textos, audios, imágenes, videos u otras formas de contenido destinadas a difundir información falsa sobre candidatos

Leer más
Scroll to Top
Repositorio

Sistemas de IA en América Latina y el Caribe

Tipo de interacción

Clasificación OCDE por tipo de tarea