Proyecto Televigilancia Móvil de la Subsecretaría de Prevención del Delito: Sistemas de aeronaves remotamente piloteadas (RPAS)
“El sistema de televigilancia móvil consist[e] en el uso de sistemas de aeronaves remotamente pilotadas (RPAS) con cámaras de alta definición para obtener información visual y transmitirla a la central de monitoreo. A través de estos patrullajes aéreos se podrá detectar incivilidades, realizar patrullajes preventivos en el territorio y obtener medios probatorios ante delitos flagrantes.” (DPR, 2024).
- Fecha de publicación de esta ficha:

País
Entidad pública
Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD)
Intendencias Regionales
Ubicación en la estructura del Estado
Nivel
Clasificación COFOG
Palabra clave
Usa datos personales
Estado conocido del proyecto
Potencial aporte a ODS
Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)
Tipo de interacción (sí, no)
G2C
G2B
G2G
Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)
1. Reconocimiento
2. Detección de eventos
3. Predicción
4. Personalización
5. Soporte de interacción
6. Optimización orientada a objetivos
7. Razonamiento con estructura de conocimiento
¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)
Nombre del repositorio
Algoritmos Públicos de la Universidad Adolfo Ibáñez
Fuentes primarias y secundarias del repositorio
DPR. (2024, octubre 10). 35% de avance presenta obra de habilitación de primera sala regional de Monitoreo de Televigilancia Móvil. Delegación Presidencial Regional de O’higgins. https://dprohiggins.dpr.gob.cl/2024/10/10/35-de-avance-presenta-obra-de-habilitacion-de-primera-sala-regional-de-monitoreo-de-televigilancia-movil/
Universidad Adolfo Ibáñez. (2024). PROYECTO TELEVIGILANCIA MÓVIL DE LA SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO: SISTEMAS DE AERONAVES REMOTAMENTE PILOTEADAS (RPAS). Algoritmos Públicos. https://algoritmospublicos.cl/proyecto-televigilancia-movil-aeronaves