Plataforma Rapid del Hospital de Urgencia Asistencia Pública

“El Hospital de Urgencia Asistencia Pública (ex Posta Central, Región Metropolitana) comenzó a utilizar en 2023 la plataforma Rapid, un software con inteligencia artificial que apoya la toma de decisiones del personal médico ante la ocurrencia de ataques cerebrovasculares. […] La plataforma analiza los exámenes cerebrales para sugerir a los médicos el tratamiento más adecuado ante un ACV, lo que permite disminuir los tiempos de respuesta, reducción que es clave para aminorar los riesgos de muerte o discapacidad de los pacientes. [3]” (Universidad Adolfo Ibáñez, 2024).

País

Chile

Entidad pública

Hospital de Urgencia Asistencia Pública ex Posta Central (Santiago)

Ubicación en la estructura del Estado

Ejecutivo

Nivel

Nacional

Clasificación COFOG

Salud

Palabra clave

Sistema de recomendación

Usa datos personales

Estado conocido del proyecto

En funcionamiento

Potencial aporte a ODS

3

Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)

Cumplimiento de la ley

Tipo de interacción (sí, no)

G2C

G2B

No

G2G

Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)

1. Reconocimiento

2. Detección de eventos

No

3. Predicción

No

4. Personalización

5. Soporte de interacción

No

6. Optimización orientada a objetivos

No

7. Razonamiento con estructura de conocimiento

No

¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)

Nombre del repositorio

Algoritmos Públicos de la Universidad Adolfo Ibáñez

Fuentes primarias y secundarias del repositorio

Universidad Adolfo Ibáñez. (2024). PLATAFORMA RAPID DEL HOSPITAL DE URGENCIA ASISTENCIA PÚBLICA. Algoritmos Públicos. https://algoritmospublicos.cl/proyecto-Plataforma-rapid-hospital-urgencia-asistencia-publica

Scroll to Top
Repositorio

Sistemas de IA en América Latina y el Caribe

Tipo de interacción

Clasificación OCDE por tipo de tarea