Iniciativa con Proyecto de Decreto, Que expide la Ley General de Neuroderechos y Neurotecnologías y reforma y adiciona diversas disposiciones en materia de neuroderechos y neurotecnologías.
Resumen
Propone la creación de la Ley General de Neuroderechos y Neurotecnologías en México. Esta ley busca normar los neuroderechos y el uso de neurotecnologías (como la inteligencia artificial para la observación y modificación de la actividad cerebral) para proteger la dignidad humana y los derechos relacionados con la actividad cerebral y mental. Se requiere consentimiento informado para intervenciones, prohíbe la discriminación basada en características neuronales y regula la privacidad, ciberseguridad y riesgos asociados a neurotecnologías. Crea la Comisión de Neuroética y Neuroderecho, en coordinación con Cofepris, para certificar su uso, e impulsa investigación y acceso inclusivo. (Sistema de Información Legislativa, 17 de julio de 2024)
- Fecha de publicación de esta ficha:
País
Ámbito Geográfico
Rama del Poder Público
Órgano Legislativo, Parlamentario o Regulador
Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos
Tipo de Instrumento Regulatorio
Año de Inicio del Proceso Legislativo o Regulatorio
Número de Identificación del Instrumento
Iniciativa Sin Número/2024, Senado
Estado del Instrumento
Detalle del Estado del Trámite del Instrumento
Pendiente en comisión(es) de origen
Fecha de Promulgación
N/A
Fecha de Aprobación
N/A
Fecha de Archivo
N/A
Fecha de Retiro
N/A
Enlace Oficial
http://sil.gobernacion.gob.mx/Librerias/pp_ContenidoAsuntos.php?SID=d8034621e6f496910ed414bc7611195a&Clave=4765214
Otros Enlaces Informativos
http://sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2024/07/asun_4765214_20240717_1721235743.pdf