Videovigilancia con reconocimiento facial de Municipalidad de Las Condes y PDI
“[S]istema de videovigilancia para la comuna, que incluye un software de reconocimiento facial que permite realizar el análisis forense de imágenes captadas por cámaras de seguridad. El software tiene la capacidad de procesar en tiempo real 10 cámaras especializadas para el reconocimiento, pero es posible también cargar videos externos con imágenes capturadas por otras cámaras para hacer un análisis. […] [El objetivo de este sistema es i]dentificar a personas con órdenes de detención transitando por la vía pública y a participantes de delitos captados en vivo.” (Universidad Adolfo Ibáñez, 2024)
- Fecha de publicación de esta ficha:
País
Entidad pública
Departamento de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de las Condes.
Centro de Análisis Criminal (Cenacrim) de la Policía de Investigaciones (PDI).
Ubicación en la estructura del Estado
Nivel
Clasificación COFOG
Palabra clave
Usa datos personales
Estado conocido del proyecto
Potencial aporte a ODS
Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)
Tipo de interacción (sí, no)
G2C
G2B
G2G
Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)
1. Reconocimiento
2. Detección de eventos
3. Predicción
4. Personalización
5. Soporte de interacción
6. Optimización orientada a objetivos
7. Razonamiento con estructura de conocimiento
¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)
Nombre del repositorio
Algoritmos Públicos de la Universidad Adolfo Ibáñez
Fuentes primarias y secundarias del repositorio
Maritano, A. P. (2023, octubre 24). Chile lidera cumbre de Inteligencia Artificial. Diario Jurídico. https://www.diariojuridico.com/chile-lidera-cumbre-de-inteligencia-artificial/
Universidad Adolfo Ibáñez. (2024). VIDEOVIGILANCIA CON RECONOCIMIENTO FACIAL DE MUNICIPALIDAD DE LAS CONDES Y PDI. Algoritmos Públicos. https://algoritmospublicos.cl/proyecto-videovigilancia-reconocimiento-facial-lascondes-pdi