Traducción con IA de documentos de la dictadura de Pinochet
El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos utilizó un sistema de Inteligencia Artificial para traducir “[m]iles de documentos de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) desclasificados por el Gobierno de EE.UU.” que antes “sólo podían consultarse en inglés” (24horas.cl & EFE, 2024). Estos documentos “están disponibles para todo el público desde [diciembre de 2024] en español y en formato digital en la página web del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile” (24horas.cl & EFE, 2024).
- Fecha de publicación de esta ficha:
País
Entidad pública
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Ubicación en la estructura del Estado
Nivel
Clasificación COFOG
Palabra clave
Usa datos personales
Estado conocido del proyecto
Potencial aporte a ODS
Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)
Tipo de interacción (sí, no)
G2C
G2B
G2G
Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)
1. Reconocimiento
2. Detección de eventos
3. Predicción
4. Personalización
5. Soporte de interacción
6. Optimización orientada a objetivos
7. Razonamiento con estructura de conocimiento
¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)
Fuentes primarias y secundarias del repositorio
24horas.cl & EFE. (2024, diciembre 6). IA permitirá leer en español miles de documentos de la dictadura de Pinochet desclasificados de EE.UU. 24 HORAS. https://www.24horas.cl/tendencias/ia-permitira-leer-en-espanol-miles-de-documentos-de-la-dictadura-de-pinochet-desclasificados-eeuu