Telemedicina con Inteligencia Artificial para detectar COVID-19 en Posta Central

Sistema “que permite conocer con alta confiabilidad si hay contagio o no de Covid-19 mediante escáneres realizados a los pulmones. La plataforma va principalmente dirigida a pacientes graves que ingresen a la UCI con insuficiencia respiratoria y requieran de un escáner pulmonar. La herramienta entrega una medición del volumen y porcentaje pulmonar que se ha visto afectado por el virus. Además, permite analizar cómo va avanzando la infección durante el periodo en que el paciente presenta síntomas y puede comparar con pacientes que no tengan el virus.” (Universidad Adolfo Ibáñez, 2024)

País

Chile

Entidad pública

Hospital de Urgencia Asistencia Pública (Posta Central)

Ubicación en la estructura del Estado

Ejecutivo

Nivel

Subnacional

Clasificación COFOG

Salud

Palabra clave

Sistema de predicción

Usa datos personales

Estado conocido del proyecto

No determinado

Potencial aporte a ODS

3

Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)

Cumplimiento de la ley

Tipo de interacción (sí, no)

G2C

G2B

No

G2G

Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)

1. Reconocimiento

2. Detección de eventos

No

3. Predicción

4. Personalización

No

5. Soporte de interacción

No

6. Optimización orientada a objetivos

7. Razonamiento con estructura de conocimiento

No

¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)

Nombre del repositorio

Algoritmos Públicos de la Universidad Adolfo Ibáñez

Fuentes primarias y secundarias del repositorio

Universidad Adolfo Ibáñez. (2024). TELEMEDICINA CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA DETECTAR COVID-19 EN POSTA CENTRAL. Algoritmos Públicos. https://algoritmospublicos.cl/proyecto-telemedicina-ia-detectar-covid-posta-central

Scroll to Top
Repositorio

Sistemas de IA en América Latina y el Caribe

Tipo de interacción

Clasificación OCDE por tipo de tarea