Software de IA para identificar imágenes satélitales

“[E]l INEGI utiliza un software de Inteligencia Artificial, que analiza pixel por pixel, para ver las imágenes satelitales de México. De esa forma, pueden ver gráficamente la evolución de la densidad poblacional e, incluso, la conservación de la naturaleza. Así, por ejemplo, pudieron visualizar cómo el Lago de Chapala, en Jalisco, recuperó su superficie.” (Parra, 2024)

País

México

Entidad pública

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

Ubicación en la estructura del Estado

Órgano Autónomo

Nivel

Nacional

Clasificación COFOG

Servicios Públicos Generales

Palabra clave

Reconocimiento de objetos

Usa datos personales

No

Estado conocido del proyecto

No determinado

Potencial aporte a ODS

16

Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)

Análisis, monitoreo e investigación de política pública

Tipo de interacción (sí, no)

G2C

No

G2B

No

G2G

Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)

1. Reconocimiento

2. Detección de eventos

3. Predicción

4. Personalización

No

5. Soporte de interacción

No

6. Optimización orientada a objetivos

No

7. Razonamiento con estructura de conocimiento

No

¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)

No

Fuentes primarias y secundarias del repositorio

Parra, R. (2024, septiembre 12). Tala usa Inteligencia Artificial para otorgar créditos en México. DPL News. https://dplnews.com/tala-usa-inteligencia-artificial-para-creditos-mexico/

Scroll to Top
Repositorio

Sistemas de IA en América Latina y el Caribe

Tipo de interacción

Clasificación OCDE por tipo de tarea