
Modelo Mallas
Este sistema “[i]dentifica posibles riesgos de concentración de contratistas, altas variaciones patrimoniales, sanciones e inhabilidades y otros riesgos de carácter fiscal, a partir del uso de 800 Gb de información
Citación sugerida: Muñoz-Cadena, S., Gutiérrez, J. D., Castellanos-Sánchez, M. y Peralta, D. S. (2025). “Sistemas de IA en el sector público de América Latina y el Caribe (Versión V2.4)” [Data set]. Mayo de 2025, Universidad de los Andes.
Este sistema “[i]dentifica posibles riesgos de concentración de contratistas, altas variaciones patrimoniales, sanciones e inhabilidades y otros riesgos de carácter fiscal, a partir del uso de 800 Gb de información
Rebeca es la asistente virtual diseñada para “ofrecerle una experiencia más cercana, eficiente y personalizada a quienes consultan información y servicios” de la entidad. Este chatbot resuelve las inquietudes de
“[E]l Buscador de Género tiene una innovadora característica que lo distingue de los demás buscadores de la Plataforma Nacional de Transparencia [PNT]: el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para
“[S]istemas de inteligencia artificial y/o tecnologías de automatización [aplocadas ]en tres procesos del Ministerio de Obras Públicas: i) evaluación de proyectos de obras; ii) certificación de obras y rendición de
“La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en Peru implentó un sistema biométrico basado en reconocimiento facial para vigilar el examen de admisión, que [en 2020] se ha desarrollado
Sistema de reconocimiento facial que se implementa como parte de “los esfuerzos de transformación digital de las Bahamas” y diseñado para, según declaraciones de oficiales, “prevenir y detectar delitos y
Este sistema “pretende innovar en los mecanismos de fiscalización de los recursos hídricos, generando conocimiento de las obras de aprovechamiento de aguas públicas, mediante la incorporación de IA. Se implementa[…]
Este sistema fue diseñado para monitorear los recursos destinados a la terminación del conflicto, el sistema genera visualizaciones con estadísticas descriptivas y también alertas sobre posibles inconsistencias en la información
“Con la finalidad de reducir las pérdidas físicas de agua (gestión operativa), aumentar la recaudación (gestión financiera) y mejorar el servicio al cliente (gestión comercial), SEDAPAL ha implementado un proyecto