Sistema Nacional de Control Biométrico Migratorio

“El sistema del INM es uno de los más soficticados de la región, ya que recaba una serie de datos ultra específicos sobre la identidad de las personas. El instituto lleva un control biográfico, lo cual quiere decir que además de recopilar datos biométricos -altamente sensibles- también concentra información sobre sexo, fecha de nacimiento y destino de las personas migrantes que ha registrado: incluyendo niñas y niños.” (Reconocimiento Facial.info, 2020)

País

Honduras

Entidad pública

Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras

Ubicación en la estructura del Estado

Ejecutivo

Nivel

Nacional

Clasificación COFOG

Servicios Públicos Generales

Palabra clave

Reconocimiento facial

Usa datos personales

Estado conocido del proyecto

En funcionamiento

Potencial aporte a ODS

16

Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)

Cumplimiento de la ley

Tipo de interacción (sí, no)

G2C

No

G2B

No

G2G

Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)

1. Reconocimiento

2. Detección de eventos

No

3. Predicción

4. Personalización

No

5. Soporte de interacción

No

6. Optimización orientada a objetivos

No

7. Razonamiento con estructura de conocimiento

No

¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)

Nombre del repositorio

Reconocimiento Facial.info

Fuentes primarias y secundarias del repositorio

Reconocimiento Facial.info. (2020, marzo 10). Controles biométricos para migrantes en Honduras. Reconocimiento Facial.info. https://reconocimientofacial.info/controles-biometricos-para-migrantes-en-honduras/

Scroll to Top
Repositorio

Sistemas de IA en América Latina y el Caribe

Tipo de interacción

Clasificación OCDE por tipo de tarea