Sistema “Hórus”
Hórus fue diseñado “para ayudar a identificar, clasificar, corregir, firmar, cargar y registrar nuevos casos, que ahora se procesarán digitalmente” (Centro de Inovação, Administração e Pesquisa do Judiciário, 2020; Melo et al., 2019). “El objetivo inicial de Hórus era distribuir 48.000 casos ya digitalizados, indexados y fragmentados de forma automatizada e inteligente, tardando menos de 10 segundos en realizar todos los pasos del procedimiento. Desde su puesta en marcha, Hórus ya ha distribuido más de 275.000 casos de VEF de forma automatizada” (Centro de Inovação, Administração e Pesquisa do Judiciário, 2020).
- Fecha de publicación de esta ficha:

País
Entidad pública
Tribunal de Justiça do Distrito Federal (TJ/DFT)
Ubicación en la estructura del Estado
Nivel
Clasificación COFOG
Palabra clave
Usa datos personales
Estado conocido del proyecto
Potencial aporte a ODS
Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)
Tipo de interacción (sí, no)
G2C
G2B
G2G
Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)
1. Reconocimiento
2. Detección de eventos
3. Predicción
4. Personalización
5. Soporte de interacción
6. Optimización orientada a objetivos
7. Razonamiento con estructura de conocimiento
¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)
Fuentes primarias y secundarias del repositorio
Centro de Inovação, Administração e Pesquisa do Judiciário. (2020). Inteligência Artificial: Tecnologia Aplicada à Gestão de Conflitos no Âmbito do Poder Judiciário Brasileiro. Fgv. https://conhecimento.fgv.br/sites/default/files/2022-08/publicacoes/estudos_e_pesquisas_ia_1afase.pdf
Melo, J. S. S., Neves, T. A., & Cavalcante, W. W. A. (2019). Hórus: Processamento inteligente dos dados digitalizados da vara de execução fiscal do Distrito Federal. Revista Conselho Nacional de Justiça (CNJ), 3(1), 51-64.