Sistema de videovigilancia y control biométrico en frontera con Bolivia
Sistema de videovigilancia con cámaras de reconocimiento facial y control biométrico para “fortalecer la seguridad en la zona limítrofe con Bolivia, en la ciudad de Desaguadero, Puno, y la lucha contra el crimen organizado transnacional, la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes.” […] [Este sistema] estará conectado a la base de datos de la Policía Nacional del Perú (PNP), lo que permitirá detectar si algún ciudadano cuenta con un impedimento de ingreso o salida del país o si cometió un delito fuera del territorio nacional. De igual manera, almacenará información facial de todos los ciudadanos que entren y salgan de la frontera con Bolivia.” (Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional del Ministerio del Interior, 2023)
- Fecha de publicación de esta ficha:

País
Entidad pública
Superintendencia Nacional de Migraciones
Ubicación en la estructura del Estado
Nivel
Clasificación COFOG
Palabra clave
Usa datos personales
Estado conocido del proyecto
Potencial aporte a ODS
Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)
Tipo de interacción (sí, no)
G2C
G2B
G2G
Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)
1. Reconocimiento
2. Detección de eventos
3. Predicción
4. Personalización
5. Soporte de interacción
6. Optimización orientada a objetivos
7. Razonamiento con estructura de conocimiento
¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)
Fuentes primarias y secundarias del repositorio
Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional del Ministerio del Interior. (2023, noviembre 12). Nuevo sistema de videovigilancia y control biométrico fortalecerá la seguridad en frontera con Bolivia. Gob.pe – Plataforma Digital Única del Estado Peruano para Orientación al Ciudadano. https://www.gob.pe/institucion/mininter/noticias/864882-nuevo-sistema-de-videovigilancia-y-control-biometrico-fortalecera-la-seguridad-en-frontera-con-bolivia