Sistema de videocontrol para el tránsito
“La ciudad de Rosario utiliza Inteligencia Artificial (IA) en su Centro de Monitoreo para mejorar el control en los espacios públicos y brindar respuestas más rápidas. A través de fondos municipales y provinciales, el gobierno de la ciudad de Rosario pudo acceder a la adquisición de 600 cámaras con IA. El objetivo es mejorar el control en los espacios públicos para aportar información y herramientas a las estrategias de prevención y seguridad de la Provincia. Las cámaras permiten recolectar información, generar análisis sobre circulación de vehículos y personas, analizar grandes concentraciones, detectar obstrucciones en la calle, mal estacionamiento o actos de vandalismo.” (CIIAR, 2025)
- Fecha de publicación de esta ficha:
País
Entidad pública
Municipalidad de Rosario
Ubicación en la estructura del Estado
Nivel
Clasificación COFOG
Palabra clave
Usa datos personales
Estado conocido del proyecto
Potencial aporte a ODS
Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)
Tipo de interacción (sí, no)
G2C
G2B
G2G
Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)
1. Reconocimiento
2. Detección de eventos
3. Predicción
4. Personalización
5. Soporte de interacción
6. Optimización orientada a objetivos
7. Razonamiento con estructura de conocimiento
¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)
Fuentes primarias y secundarias del repositorio
CIIAR. (2025, enero 14). Rosario utiliza IA para mejorar la seguridad en espacios públicos. Coalición de Ciudades por la IA en Argentina (CIIAR). https://ciiar.org/rosario-utiliza-ia-para-mejorar-la-seguridad-en-espacios-publicos/
Distefano, M. (2023, agosto 10). La Inteligencia Artificial ya llegó a los municipios. area urbana. https://areaurbana.com/la-inteligencia-artificial-ya-llego-a-los-municipios/