Sistema de Video-Inteligencia con tecnología de reconocimiento facial en Ciudad Juárez

Sistema de cámaras de vigilancia con tecnología de reconocimiento facial, adquirido por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Ciudad Juárez, en 2022, “a las empresas chinas Dahua y Hikvision, las cuales fueron vetadas por el gobierno de Estados Unidos por considerar que representaban amenazas a las redes de comunicaciones de la nación y sancionadas por su vínculo con abusos a los derechos humanos, de acuerdo con un reportaje de Empower.” (R3D, 2023)

País

México

Entidad pública

Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Ciudad Juárez

Ubicación en la estructura del Estado

Ejecutivo

Nivel

Subnacional

Clasificación COFOG

Orden Público y Seguridad

Palabra clave

Reconocimiento facial

Usa datos personales

Estado conocido del proyecto

En funcionamiento

Potencial aporte a ODS

16

Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)

Cumplimiento de la ley

Tipo de interacción (sí, no)

G2C

No

G2B

No

G2G

Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)

1. Reconocimiento

2. Detección de eventos

3. Predicción

4. Personalización

No

5. Soporte de interacción

No

6. Optimización orientada a objetivos

No

7. Razonamiento con estructura de conocimiento

No

¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)

No

Fuentes primarias y secundarias del repositorio

R3D. (2023, junio 16). Ciudad Juárez adquiere cámaras con reconocimiento facial de empresas vetadas por EE.UU. R3D Red en Defensa de los Derechos Digitales. https://r3d.mx/2023/06/16/ciudad-juarez-adquiere-camaras-con-reconocimiento-facial-de-empresas-vetadas-por-ee-uu/

Scroll to Top
Repositorio

Sistemas de IA en América Latina y el Caribe

Tipo de interacción

Clasificación OCDE por tipo de tarea