Sistema de Tránsito Adaptativo
Desde 2022, la Intendencia de Montevideo viene trabajando en este sistema, diseñado con el propósito de “mejorar el espacio vial, renovar el equipamiento y mejorar la planificación semafórica” (ámbito, 2024). En particular, se implementó IA para “cambia[r] los semáforos para favorecer la circulación en función del flujo de tránsito que haya en cada horario” (ámbito, 2024). Según resultados presentados en agosto de 2024 “el proyecto basado en inteligencia artificial redujo los congestionamientos de tránsito en Tres Cruces hasta en un 10%” (ámbito, 2024).
- Fecha de publicación de esta ficha:
País
Entidad pública
Intendencia de Montevideo
Ubicación en la estructura del Estado
Nivel
Clasificación COFOG
Palabra clave
Usa datos personales
Estado conocido del proyecto
Potencial aporte a ODS
Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)
Tipo de interacción (sí, no)
G2C
G2B
G2G
Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)
1. Reconocimiento
2. Detección de eventos
3. Predicción
4. Personalización
5. Soporte de interacción
6. Optimización orientada a objetivos
7. Razonamiento con estructura de conocimiento
¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)
Fuentes primarias y secundarias del repositorio
ámbito. (2024, agosto 17). La Intendencia de Montevideo utiliza inteligencia artificial para mejorar los congestionamientos. ámbito. https://www.ambito.com/uruguay/la-intendencia-montevideo-utiliza-inteligencia-artificial-mejorar-los-congestionamientos-n6049824
Portal Medios Públicos. (2022, octubre 27). Montevideo se adelanta: Inteligencia artificial para mejorar y descongestionar el tránsito. Portal de los Medios Públicos de Uruguay. https://mediospublicos.uy/montevideo-se-adelanta-inteligencia-artificial-para-mejorar-y-descongestionar-el-transito/