Sistema de televigilancia del programa “Calle Segura”
“El programa [Calle Segura] considera la intervención de 1.000 puntos críticos a nivel país con más de 2.000 nuevas cámaras con tecnología de avanzada e inteligencia artificial” (Gob.cl, 2019). Con el propósito de, en palabras del entonces presidente Sebastián Piñera “seguir avanzando en recuperar las calles, las plazas y los lugares públicos para las familias chilenas y en proteger mejor la seguridad y la tranquilidad de nuestras familias en sus hogares y en los lugares públicos” (Gob.cl, 2019).
- Fecha de publicación de esta ficha:
País
Entidad pública
Ministerio del Interior y Seguridad Pública
Ubicación en la estructura del Estado
Nivel
Clasificación COFOG
Palabra clave
Usa datos personales
Estado conocido del proyecto
Potencial aporte a ODS
Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)
Tipo de interacción (sí, no)
G2C
G2B
G2G
Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)
1. Reconocimiento
2. Detección de eventos
3. Predicción
4. Personalización
5. Soporte de interacción
6. Optimización orientada a objetivos
7. Razonamiento con estructura de conocimiento
¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)
Nombre del repositorio
Algoritmos Públicos de la Universidad Adolfo Ibáñez
Fuentes primarias y secundarias del repositorio
Gob.cl. (2019, mayo 13). Presidente Piñera presenta programa “Calle Segura” para combatir a la delincuencia: “El objetivo es seguir avanzando en recuperar las calles, las plazas y los lugares públicos”. Gob.cl. https://www.gob.cl/noticias/presidente-pinera-presenta-programa-calle-segura-para-combatir-la-delincuencia-el-objetivo-es-seguir-avanzando-en-recuperar-las-calles-las-plazas-y-los-lugares-publicos/
Universidad Adolfo Ibáñez. (2024). SISTEMA DE TELEPROTECCIÓN NACIONAL DE LA SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO. Algoritmos Públicos. https://algoritmospublicos.cl/proyecto-Sistema-Teleproteccion-Nacional-Plan-Calle-Segura