Sistema de control y monitoreo en cárceles con reconocimiento facial
En noviembre de 2022 se implementaron cámaras con reconocimiento facial en centros penitenciarios, con las cuales se espera que las autoridades puedan actuar “de manera inmediata ante cualquier disturbio” (Lasso, 2022).
- Fecha de publicación de esta ficha:
País
Entidad pública
Servicio Nacional de Atención Integral a infractores de la Ley (SNAI)
Ubicación en la estructura del Estado
Nivel
Clasificación COFOG
Palabra clave
Usa datos personales
Estado conocido del proyecto
Potencial aporte a ODS
Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)
Tipo de interacción (sí, no)
G2C
G2B
G2G
Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)
1. Reconocimiento
2. Detección de eventos
3. Predicción
4. Personalización
5. Soporte de interacción
6. Optimización orientada a objetivos
7. Razonamiento con estructura de conocimiento
¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)
Fuentes primarias y secundarias del repositorio
Ecuavisa Internacional. (2022, marzo 2). Cámaras de reconocimiento facial se instalan en las cárceles de Ecuador [Post]. Facebook. https://web.facebook.com/photo.php?fbid=10158633421771442&id=211062111441&set=a.10152127481581442&locale=ku_TR&_rdc=1&_rdr
Lasso, G. (2022, noviembre 22). Ecuador cuenta con un nuevo sistema de control y monitoreo para los 36 centros penitenciarios [Post]. Facebook. https://web.facebook.com/LassoGuillermo/photos/ecuador-cuenta-con-un-nuevo-sistema-de-control-y-monitoreo-para-los-36-centros-p/710745547086067/?_rdc=1&_rdr