Sistema de control migratorio con reconocimiento facial
“La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) donó un sofisticado sistema de control migratorio que fue instalado en el Centro Nacional de Atención de Frontera (Cenaf), ubicado en el puente internacional de Rumichaca, en la línea divisoria entre Ecuador y Colombia. […] Se trata de un Sistema de Videovigilancia con Analítica de Datos, con capacidad de reconocimiento facial, lectura de placas de identificación de automóviles y un contador de personas, además de dos salas para entrevistas a migrantes.” (EFE & Redacción Primicias, 2024)
- Fecha de publicación de esta ficha:
País
Entidad pública
Centro Nacional de Atención de Frontera (Cenaf)
Ubicación en la estructura del Estado
Nivel
Clasificación COFOG
Palabra clave
Usa datos personales
Estado conocido del proyecto
Potencial aporte a ODS
Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)
Tipo de interacción (sí, no)
G2C
G2B
G2G
Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)
1. Reconocimiento
2. Detección de eventos
3. Predicción
4. Personalización
5. Soporte de interacción
6. Optimización orientada a objetivos
7. Razonamiento con estructura de conocimiento
¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)
Fuentes primarias y secundarias del repositorio
EFE & Redacción Primicias. (2024, febrero 26). Control en Rumichaca se reforzará con cámaras de reconocimiento facial. PRIMICIAS. https://www.primicias.ec/noticias/sociedad/puente-rumichaca-camaras-control/
Ministerio del Interior Ecuador. (2024, febrero 26). 24 cámaras con capacidad de reconocimiento facial [Post]. Instagram. https://www.instagram.com/mininteriorec/p/C30sntDRo1c/?img_index=1