Sistema de ciberinteligencia basado en inteligencia artificial para la dirección de inteligencia policial
Este sistema fue diseñado con el fin de identificar posibles amenazas cibernéticas que atenten contra la Defensa y Seguridad Nacional, para lo cual el sistema monitoreaba sitios web, redes sociales y de mensajería instantánea, para consolidar información sobre perfiles que podrían ser señalados como posibles amenazas. El sistema fue descontinuado.
- Fecha de publicación de esta ficha:
País
Entidad pública
Policía Nacional de Colombia
Ubicación en la estructura del Estado
Nivel
Clasificación COFOG
Palabra clave
Usa datos personales
Estado conocido del proyecto
Potencial aporte a ODS
Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)
Tipo de interacción (sí, no)
G2C
G2B
G2G
Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)
1. Reconocimiento
2. Detección de eventos
3. Predicción
4. Personalización
5. Soporte de interacción
6. Optimización orientada a objetivos
7. Razonamiento con estructura de conocimiento
¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)
Nombre del repositorio
Sistemas automatizados de toma de decisiones en el sector público de Colombia (Versión V2) de la Universidad de los Andes
Fuentes primarias y secundarias del repositorio
Noticia: “¿Qué hay detrás de rastreo en redes que alista la Policía?.”
Noticia: “Polémica por sistema que Policía adquiriría para rastrear usuarios en redes sociales.”
Documento: “Aviso de convocatoria pública PN DIRAF LI 198 2022”
Artículo: “Dime a quién sigues y te diré qué tan peligroso eres”