Sistema de Alerta Temprana de Deforestación (SATD)
El SATD “es el resultado del procesamiento de imágenes de satélite (de mediana y alta resolución) para identificar perturbaciones y/o cambios en la cobertura forestal de manera oportuna, es decir en un periodo de tiempo corto. El monitoreo de la deforestación casi en tiempo real permite que los responsables de la gestión y vigilancia de los recursos forestales respondan rápidamente a eventos de deforestación ilícita. […] Actualmente las alertas tempranas se generan mediante la aplicación de tres algoritmos de detección de perturbaciones o anomalías sobre la cobertura forestal. Las alertas se generan de manera trimestral para un área piloto, la Región de Montes Azules en Chiapas, México.” (Sistema Nacional de Monitoreo Forestal, s. f.)
- Fecha de publicación de esta ficha:
País
Entidad pública
Sistema Nacional de Monitoreo Forestal
Ubicación en la estructura del Estado
Nivel
Clasificación COFOG
Palabra clave
Usa datos personales
Estado conocido del proyecto
Potencial aporte a ODS
Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)
Tipo de interacción (sí, no)
G2C
G2B
G2G
Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)
1. Reconocimiento
2. Detección de eventos
3. Predicción
4. Personalización
5. Soporte de interacción
6. Optimización orientada a objetivos
7. Razonamiento con estructura de conocimiento
¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)
Fuentes primarias y secundarias del repositorio
Sistema Nacional de Monitoreo Forestal. (s. f.). Sistema de Alerta Temprana de Deforestación (SATD). Gobierno de México. https://snmf.cnf.gob.mx/sistema-de-alertas-tempranas-de-deforestacion/#:~:text=Un%20Sistema%20de%20Alerta%20Temprana%20de%20Deforestación%20(SATD)%20es%20el,un%20periodo%20de%20tiempo%20corto.