Sistema de Alerta Temprana
El Sistema de Alerta Temprana fue implementado por el Ministerio de Educación con el propósito de evitar la deserción de los estudiantes, identificando los posibles factores de deserción y brindando apoyo a los estudiantes y sus entornos. “[E] n el sistema de alerta temprana de Costa Rica se utilizan diversos algoritmos predictivos o informativos para determinar qué factores producen vulnerabilidad en los estudiantes y aumentan el riesgo de que abandonen los estudios, para actuar de manera prioritaria sobre esos casos” (CEPAL et al., 2024, p. 11).
- Fecha de publicación de esta ficha:
País
Entidad pública
Ministerio de Educación Pública
Ubicación en la estructura del Estado
Nivel
Clasificación COFOG
Palabra clave
Usa datos personales
Estado conocido del proyecto
Potencial aporte a ODS
Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)
Tipo de interacción (sí, no)
G2C
G2B
G2G
Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)
1. Reconocimiento
2. Detección de eventos
3. Predicción
4. Personalización
5. Soporte de interacción
6. Optimización orientada a objetivos
7. Razonamiento con estructura de conocimiento
¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)
Fuentes primarias y secundarias del repositorio
CEPAL, UNESCO, & UNICEF. (2024). Prevención y reducción del abandono escolar en América Latina y el Caribe. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/b80b4d28-e4df-4c5c-9659-dd78d4d1b527/content
Noguera González, J. (2021, agosto 24). MEP implementa Alerta Temprana para evitar deserción de estudiantes. Revista Magisterio. https://revistamagisteriocr.com/?p=2629