Sistema Alquimia de la Contraloría General de la República
Sistema “que combina deep learning, machine learning y un modelo no supervisado [2]. Gracias a un robot scrapping denominado Jarvis, el modelo permite detectar, a partir de la revisión de la información microeconómica disponible por cada declarante, las anomalías patrimoniales u operaciones sospechosas posiblemente relacionadas con lavado de activos [1]. […] [Con el propósito de d]etectar operaciones sospechosas, desbalances patrimoniales u otros indicadores de lavado de activos de parte de individuos que declaran patrimonio e intereses según la Ley de Probidad.” (Universidad Adolfo Ibáñez, 2024)
- Fecha de publicación de esta ficha:
País
Entidad pública
Contraloría General de la República
Ubicación en la estructura del Estado
Nivel
Clasificación COFOG
Palabra clave
Usa datos personales
Estado conocido del proyecto
Potencial aporte a ODS
Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)
Tipo de interacción (sí, no)
G2C
G2B
G2G
Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)
1. Reconocimiento
2. Detección de eventos
3. Predicción
4. Personalización
5. Soporte de interacción
6. Optimización orientada a objetivos
7. Razonamiento con estructura de conocimiento
¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)
Nombre del repositorio
Algoritmos Públicos de la Universidad Adolfo Ibáñez
Fuentes primarias y secundarias del repositorio
Universidad Adolfo Ibáñez. (2024). SISTEMA ALQUIMIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Algoritmos Públicos. https://algoritmospublicos.cl/proyecto-Sistema-Alquimia-Contraloria-General-Republica