Servicio de análisis de fertilidad en suelo: Inteligencia Artificial para la realización de planes de fertilización y el desarrollo de un portal de visita al agricultor para acceder a los resultados y recomendaciones de fertilización
Sistema diseñado para predecir y generar recomendaciones sobre los planes de fertilización que deberían seguir los agricultores a partir del análisis de niveles de nutrientes en los suelos y de información sobre el tipo de cultivo que se va a desarrollar, con el fin de que los agricultores puedan tomar decisiones sobre sus cultivos y fortalecer su producción.
- Fecha de publicación de esta ficha:
País
Entidad pública
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)
Ubicación en la estructura del Estado
Nivel
Clasificación COFOG
Palabra clave
Usa datos personales
Estado conocido del proyecto
Potencial aporte a ODS
Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)
Tipo de interacción (sí, no)
G2C
G2B
G2G
Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)
1. Reconocimiento
2. Detección de eventos
3. Predicción
4. Personalización
5. Soporte de interacción
6. Optimización orientada a objetivos
7. Razonamiento con estructura de conocimiento
¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)
Nombre del repositorio
Sistemas automatizados de toma de decisiones en el sector público de Colombia (Versión V2) de la Universidad de los Andes
Fuentes primarias y secundarias del repositorio
“AprendeIA.org”
¿Cómo vamos avanzando en la transformación digital?
“Sitio web Mintic:El proyecto de inteligencia artificial que busca ayudar al campo colombiano”
Infografía: “Realice su análisis de suelo”
Sitio web ARGOSAVIA: “Servicio de análisis de fertilidad en suelo”
Noticia: “Crean novedoso sistema para la toma de decisiones en el manejo del gusano cogollero del tomate en tiempo real”
Sitio web AGROSAVIA: “Suelos inteligentes o ser inteligentes para usar el suelo”