Robot de Datos Abiertos del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
“[E]l Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación creó un bot para entregar a la ciudadanía información actualizada sobre el curso de la pandemia [1]. El Robot de Datos Abiertos contempla un listado de comandos cuyos códigos son completamente abiertos [2], comandos que automatizan las actualizaciones de más de 93 sets de datos, tales como las cifras de vacunación, el número de contagios y la capacidad del sistema de salud, entre otros [3]. El bot funciona a través de una cuenta de Twitter [4], en la que se va publicando automáticamente la información, junto con interactuar con usuarios de la plataforma.” (Universidad Adolfo Ibáñez, 2024)
- Fecha de publicación de esta ficha:

País
Entidad pública
Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
Ubicación en la estructura del Estado
Nivel
Clasificación COFOG
Palabra clave
Usa datos personales
Estado conocido del proyecto
Potencial aporte a ODS
Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)
Tipo de interacción (sí, no)
G2C
G2B
G2G
Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)
1. Reconocimiento
2. Detección de eventos
3. Predicción
4. Personalización
5. Soporte de interacción
6. Optimización orientada a objetivos
7. Razonamiento con estructura de conocimiento
¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)
Nombre del repositorio
Algoritmos Públicos de la Universidad Adolfo Ibáñez
Fuentes primarias y secundarias del repositorio
Universidad Adolfo Ibáñez. (2024). ROBOT DE DATOS ABIERTOS DEL MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN. Algoritmos Públicos. https://algoritmospublicos.cl/proyecto-robot-datos-abiertos