Reconocimiento facial en las calles de las ciudades de Paraguay

“[E]l Ministerio del Interior y la Policía Nacional, a través de los Fondos de servicios universales (FSU) de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), viene adquiriendo cámaras con [reconocimiento facial] e incorporándolas en la vía pública” (TEDIC, 2023). “Esta iniciativa tiene como objetivo ‘el orden público y la seguridad de la población en general’. Actualmente se encuentra implementado en Asunción, Encarnación, San Ignacio, Caaguazú, Coronel Oviedo y Ciudad del Este” (AIsur & NED, 2024).

País

Paraguay

Entidad pública

Ministerio del Interior

Ubicación en la estructura del Estado

Ejecutivo

Nivel

Nacional

Clasificación COFOG

Orden Público y Seguridad

Palabra clave

Reconocimiento facial

Usa datos personales

Estado conocido del proyecto

En funcionamiento

Potencial aporte a ODS

16

Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)

Cumplimiento de la ley

Tipo de interacción (sí, no)

G2C

No

G2B

No

G2G

Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)

1. Reconocimiento

2. Detección de eventos

3. Predicción

4. Personalización

No

5. Soporte de interacción

No

6. Optimización orientada a objetivos

No

7. Razonamiento con estructura de conocimiento

No

¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)

Nombre del repositorio

Reconocimiento Facial.info de AISur y NED

Fuentes primarias y secundarias del repositorio

AIsur & NED. (2024). Iniciativas mapeadas. Reconocimiento Facial.info. https://estudio.reconocimientofacial.info/iniciativas-mapeadas/
TEDIC. (2023, diciembre 19). “Con mi cara no”: La vigilancia masiva a través del reconocimiento facial en Paraguay. Asociación de Tecnología, Educación, Desarrollo, Investigación, Comunicación (TEDIC). https://www.tedic.org/con-mi-cara-no-la-vigilancia-masiva-a-traves-del-reconocimiento-facial-en-paraguay/

Scroll to Top
Repositorio

Sistemas de IA en América Latina y el Caribe

Tipo de interacción

Clasificación OCDE por tipo de tarea