Reconocimiento facial en cámaras de solapa
La policía de Cuerámaro (Guanajuato) cuenta con “cámaras de solapa con reconocimiento facial que cuentan con conexión directa [al Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo] c5” (Redacción Contexto NN, 2024). “Con este tipo de equipo el objetivo primordial es salvaguardar la integridad de las personas, pero a la vez incentivar el trabajo de los policías en el desempeño de sus funciones que derivan especialmente en brindar un servicio a los cueramarenses en materia de prevención” (Redacción Contexto NN, 2024).
- Fecha de publicación de esta ficha:
País
Entidad pública
Dirección de Seguridad Pública Municipal de Cuerámaro
Ubicación en la estructura del Estado
Nivel
Clasificación COFOG
Palabra clave
Usa datos personales
Estado conocido del proyecto
Potencial aporte a ODS
Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)
Tipo de interacción (sí, no)
G2C
G2B
G2G
Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)
1. Reconocimiento
2. Detección de eventos
3. Predicción
4. Personalización
5. Soporte de interacción
6. Optimización orientada a objetivos
7. Razonamiento con estructura de conocimiento
¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)
Fuentes primarias y secundarias del repositorio
Redacción Contexto NN. (2024, marzo 22). Policía de Cuerámaro se fortalece con equipo. Contexto NN. https://www.contextonn.com/2024/03/otros-municipios/policia-de-cueramaro-se-fortalece-con-equipo/