Proyecto de Ley, Difusión de imágenes íntimas, sexuales o explícitas generadas por inteligencia artificial o medios digitales sin consentimiento – Se establece su prevención y penalización

Resumen

Busca prevenir y sancionar la difusión no consentida de imágenes íntimas, sexuales o explícitas, incluyendo aquellas generadas mediante inteligencia artificial, como los deepfakes o reconstrucciones digitales realistas. Establece penas de 24 meses a 3 años de prisión, con agravantes en casos que involucren menores, intenciones de humillación o acoso, amenazas de difusión, o relaciones sentimentales previas. Las plataformas digitales deben implementar mecanismos de denuncia eficaces y eliminar el contenido ofensivo en un plazo máximo de 48 horas, bajo riesgo de sanciones civiles o penales. (Proyecto de Ley Carpeta 1007, 2025)

Subregión de América

América del Sur

País

Uruguay

Ámbito Geográfico

Nacional

Rama del Poder Público

Legislativo

Órgano Legislativo, Parlamentario o Regulador

Asamblea General de la
República Oriental del Uruguay

Tipo de Instrumento Regulatorio

Proyecto de Ley

Nivel de Centralidad Regulatoria de IA

Central Especial

Año de Inicio del Proceso Legislativo o Regulatorio

2025

Número de Identificación del Instrumento

Carpeta 1007/2025, Cámara de Representantes

Estado del Instrumento

En Trámite

Detalle del Estado del Trámite del Instrumento

Se da cuenta en comisión

Fecha de Promulgación

N/A

Fecha de Aprobación

N/A

Fecha de Archivo

N/A

Fecha de Retiro

N/A

Enlace Oficial

https://parlamento.gub.uy/documentosyleyes/ficha-asunto/168796

Otros Enlaces Informativos

https://parlamento.gub.uy/documentosyleyes/documentos/repartido/representantes/50/405/0/PDF

Scroll to Top
Repositorio

Sistemas de IA en América Latina y el Caribe

Tipo de interacción

Clasificación OCDE por tipo de tarea