Pronóstico y revisión de consumos horarios en clientes auto generadores
Este sistema fue diseñado para “[m]ejorar los controles [e] [i]dentificar posibles errores asociados a la facturación” en el mercado de clientes auto generadores de energía. El sistema fue descontinuado.
- Fecha de publicación de esta ficha:

País
Colombia
Entidad pública
Empresas Públicas de Medellín
(EPM)
Ubicación en la estructura del Estado
Instituciones de Educación Superior y/o empresas estatales
Nivel
Subnacional
Clasificación COFOG
Asuntos Económicos
Palabra clave
Detección de anomalías
Usa datos personales
Sí
Estado conocido del proyecto
Descontinuado
Potencial aporte a ODS
9
Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)
Análisis, monitoreo e investigación de política pública
Tipo de interacción (sí, no)
G2C
No
G2B
No
G2G
Sí
Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)
1. Reconocimiento
No
2. Detección de eventos
Sí
3. Predicción
No
4. Personalización
No
5. Soporte de interacción
No
6. Optimización orientada a objetivos
No
7. Razonamiento con estructura de conocimiento
No
¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)
Sí
Nombre del repositorio
Sistemas automatizados de toma de decisiones en el sector público de Colombia (Versión V2) de la Universidad de los Andes
Fuentes primarias y secundarias del repositorio
Fuente DNP & Universidad del Rosario (2022). Resultados encuesta sobre sistemas de inteligencia artificial y sistemas de decisión automatizada usados en el sector público colombiano.
Empresas Públicas de Medellín (EPM). (26 de agosto de 2024). Respuesta a 30 sistemas automatizados de toma de decisión.