Pronóstico de potencia eólica // Progen
“La IA ofrece varias herramientas de aprendizaje de valores futuros dados valores en el pasado. El método utilizado en nuestro proyecto consistió en el aprendizaje de modelos probabilistas, involucrando variables meteorológicas en el parque eólico del INEEL en Juchitán Oaxaca. Primero, logramos una RB [red bayesiana] para pronosticar la velocidad de viento usando variables meteorológicas del lugar. Después, integramos información de variables meteorológicas en diferentes lugares y en diferentes tiempos. Generamos modelos probabilistas espaciotemporales y logramos el pronóstico de velocidad de viento a 5 horas y después a 24 horas. […] En suma, nuestro proyecto apoyado por fondo SENER Sustentabilidad nos pronostica potencia eólica disponible para 24 horas adelante.” (Ibargüengoytia González, 2022)
- Fecha de publicación de esta ficha:
País
Entidad pública
Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL)
Ubicación en la estructura del Estado
Nivel
Clasificación COFOG
Palabra clave
Usa datos personales
Estado conocido del proyecto
Potencial aporte a ODS
Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)
Tipo de interacción (sí, no)
G2C
G2B
G2G
Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)
1. Reconocimiento
2. Detección de eventos
3. Predicción
4. Personalización
5. Soporte de interacción
6. Optimización orientada a objetivos
7. Razonamiento con estructura de conocimiento
¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)
Nombre del repositorio
Algoritmos CIDE del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE)
Fuentes primarias y secundarias del repositorio
Ibargüengoytia González, P. H. (2022, enero 31). Aplicaciones de Inteligencia Artificial en el sector energético. Academia de Ciencias de Morelos. https://acmor.org/publicaciones/aplicaciones-de-inteligencia-artificial-en-el-sector-energ-tico
Rentería, C. & Ordelin, J. L. (2025). Repositorio de aplicaciones de IA en el sector público mexicano. (Versión 1.0). [Data set]. Disponible en https://osf.io/cu6w3/