Plataforma Tecnológica de Intervención Social

Sistema diseñado para “predecir qué niñas de zonas de bajos ingresos, se quedarían embarazadas en los próximos cinco años” (Jemio et al., 2022). Para ese fin, el algoritmo se entrenó con información proveniente de bases de datos “[d]el gobierno provincial y organizaciones de la sociedad civil en barrios de bajos ingresos de Salta capital durante 2016 y 2017” y resultados de una encuesta aplicada a 300.000 hogares (Pedace et al., 2023).

País

Argentina

Entidad pública

Ministerio de Primera Infancia de la provincia norteña de Salta (Argentina)

Ubicación en la estructura del Estado

Ejecutivo

Nivel

Subnacional

Clasificación COFOG

Protección Social

Palabra clave

Sistema de predicción

Usa datos personales

Estado conocido del proyecto

Descontinuado

Potencial aporte a ODS

3

Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)

Cumplimiento de la ley

Tipo de interacción (sí, no)

G2C

No

G2B

No

G2G

Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)

1. Reconocimiento

No

2. Detección de eventos

No

3. Predicción

4. Personalización

No

5. Soporte de interacción

No

6. Optimización orientada a objetivos

No

7. Razonamiento con estructura de conocimiento

No

¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)

No

Fuentes primarias y secundarias del repositorio

Hipertextual. (2022, febrero 21). El algoritmo que usó datos privados de niñas pobres argentinas para predecir sus embarazos. Hipertextual. https://hipertextual.com/2022/02/el-algoritmo-que-uso-datos-privados-de-ninas-pobres-argentinas-para-predecir-sus-embarazos
ICC. (2018, julio 23). Investigadores encuentran graves errores en el sistema de predicción de embarazos adolescentes. Instituto de Ciencias de la Computación (ICC). https://icc.fcen.uba.ar/investigadores-encuentran-graves-errores-en-el-sistema-de-prediccion-de-embarazos-adolescentes/
Jemio, D., Hagerty, A., & Aranda, F. (2022, febrero 16). El Caso del Inquietante Algoritmo Que ‘Predice’ el Embarazo Adolescente. WIRED. https://www.wired.com/story/argentina-algoritmo-embarazada-prediccion/
Núñez-Torrón, A. (2022, febrero 21). Una provincia argentina implementó una IA abusiva para predecir qué niñas podían quedarse embarazadas. Business insider. https://www.businessinsider.es/algoritmo-microsoft-sirvio-predecir-embarazos-adolescentes-1015941
Pedace, K., Balmaceda, T., & Schleider, T. (2023, noviembre 24). Lo que oculta la inteligencia artificial Microsoft y las niñas vulnerables del norte de Argentina. Transnational Institute (TNI). https://www.tni.org/es/artículo/lo-que-oculta-la-inteligencia-artificial
Pedace, K., Schleider, T., & Balmaceda, T. (2023). Inteligencia artificial y sesgos. El caso de la predicción del embarazo adolescente en Salta. Revista iberoamericana de ciencia tecnología y sociedad, 18(53), 9–26. https://doi.org/10.52712/issn.1850-0013-359

Scroll to Top
Repositorio

Sistemas de IA en América Latina y el Caribe

Tipo de interacción

Clasificación OCDE por tipo de tarea