Percepción remota con SENTINEL para la estimación anual de la frontera agrícola nacional

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2022 estaba trabajando en un sistema para, “[a] partir de la información de la frontera agrícola nacional que resulta del uso combinado de datos del Marco Actualizado del Censo Agropecuario y del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP)”, construir “estimación anual de la frontera agrícola nacional mediante percepción remota con SENTINEL” (INEGI, 2022).

País

México

Entidad pública

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

Ubicación en la estructura del Estado

Órgano Autónomo

Nivel

Nacional

Clasificación COFOG

Servicios Públicos Generales

Palabra clave

Reconocimiento de objetos

Usa datos personales

No

Estado conocido del proyecto

No determinado

Potencial aporte a ODS

2

Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)

Análisis, monitoreo e investigación de política pública

Tipo de interacción (sí, no)

G2C

No

G2B

No

G2G

Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)

1. Reconocimiento

2. Detección de eventos

No

3. Predicción

4. Personalización

No

5. Soporte de interacción

No

6. Optimización orientada a objetivos

No

7. Razonamiento con estructura de conocimiento

¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)

No

Fuentes primarias y secundarias del repositorio

INEGI. (2022). Programa Anual de Investigación del INEGI 2022. https://sc.inegi.org.mx/repositorioNormateca/Od_11Abr22.pdf

Scroll to Top
Repositorio

Sistemas de IA en América Latina y el Caribe

Tipo de interacción

Clasificación OCDE por tipo de tarea