Monitoreo Ambiental – Calinteligente

Este sistema permite monitorear algunos indicadores ambientales para contribuir a la disminución de la contaminación en la ciudad, en particular, de las emisiones de gases de efecto invernadero. Este sistema utiliza información de las estaciones de monitoreo y produce boletines diarios con información georreferenciada sobre el Índice de Calidad del Aire.

País

Colombia

Entidad pública

Alcaldía de Santiago de Cali

Ubicación en la estructura del Estado

Ejecutivo

Nivel

Subnacional

Clasificación COFOG

Servicios Públicos Generales

Palabra clave

Sistema de predicción

Usa datos personales

No

Estado conocido del proyecto

Pilotaje

Potencial aporte a ODS

11, 13

Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)

Análisis, monitoreo e investigación de política pública

Tipo de interacción (sí, no)

G2C

No

G2B

No

G2G

Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)

1. Reconocimiento

2. Detección de eventos

3. Predicción

No

4. Personalización

No

5. Soporte de interacción

No

6. Optimización orientada a objetivos

7. Razonamiento con estructura de conocimiento

No

¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)

Nombre del repositorio

Sistemas automatizados de toma de decisiones en el sector público de Colombia (Versión V2) de la Universidad de los Andes

Fuentes primarias y secundarias del repositorio

Sitio web.Alcaldía Santiago de Cali-Sección:Proyecto Movilizador Calinteligente.

Noticia “Cali ciudad inteligente’ apuesta por un Centro de Monitoreo Ambiental.”

Publicación institucional en Facebook (1)

Publicación institucional en Facebook (2)

Tweet (@FrancyRestrepo Y @TICAlcaldiaCali).

Presentación Power Point “Plan de Desarrollo Distrital 2020-2023.”

Scroll to Top
Repositorio

Sistemas de IA en América Latina y el Caribe

Tipo de interacción

Clasificación OCDE por tipo de tarea