Modelo de Atención en Salud MAS Bienestar
Este sistema fue diseñado para “asignar[les] a los pacientes un nivel de riesgo o prioridad, el cual permitirá decidir el abordaje de la atención, que se dará por medio de la respuesta articulada entre el plan de intervenciones colectivas (PIC) y el plan de beneficios (POS)”, todo ello con el fin de “asegurar una atención accesible y de calidad, reduciendo las barreras tradicionales que limitan el acceso a servicios médicos y promoviendo la equidad en la atención”.
- Fecha de publicación de esta ficha:
País
Entidad pública
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Salud
Ubicación en la estructura del Estado
Nivel
Clasificación COFOG
Palabra clave
Usa datos personales
Estado conocido del proyecto
Potencial aporte a ODS
Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)
Tipo de interacción (sí, no)
G2C
G2B
G2G
Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)
1. Reconocimiento
2. Detección de eventos
3. Predicción
4. Personalización
5. Soporte de interacción
6. Optimización orientada a objetivos
7. Razonamiento con estructura de conocimiento
¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)
Nombre del repositorio
Sistemas automatizados de toma de decisiones en el sector público de Colombia (Versión V2) de la Universidad de los Andes
Fuentes primarias y secundarias del repositorio
Prensa RED + “Nuevo modelo de salud en Bogotá clasificará a los pacientes con IA: así cambiará la atención.”
Modelo de Atención en Salud MAS Bienestar (Documento estratégico).
Noticia institucional “Bogotá avanza en eliminar barreras de acceso a la salud con Modelo MAS Bienestar.”
Noticia “MAS Bienestar despliega su primera fase en Bogotá y sus territorios.”