JulIA

JulIA era un proyecto piloto de un buscador jurídico implementado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que incorpora inteligencia artificial y que fue presentado a finales de 2022. “La plataforma JulIA permite buscar por el significado o el sentido de una oración en lenguaje coloquial, de manera que su uso es más sencillo que el buscador jurídico. La búsqueda emplea algoritmos de inteligencia artificial, lo que lleva una mayor precisión y a navegar en un universo de resultados.” (Justicia TV, 2022)

País

México

Entidad pública

Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

Ubicación en la estructura del Estado

Judicial

Nivel

Nacional

Clasificación COFOG

Orden Público y Seguridad

Palabra clave

Chatbot

Usa datos personales

No

Estado conocido del proyecto

No determinado

Potencial aporte a ODS

16

Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)

Servicios públicos y participación

Tipo de interacción (sí, no)

G2C

G2B

No

G2G

No

Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)

1. Reconocimiento

No

2. Detección de eventos

No

3. Predicción

No

4. Personalización

No

5. Soporte de interacción

6. Optimización orientada a objetivos

No

7. Razonamiento con estructura de conocimiento

No

¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)

No

Fuentes primarias y secundarias del repositorio

Ayala Hernández, J. (2022). JulIA: Un buscador jurídico implementado por la SCJN que incorpora inteligencia artifical. ACPM. https://www.acpm.mx/post/julia-un-buscador-jurídico-implementado-por-la-scjn-que-incorpora-inteligencia-artifical
Justicia TV (Director). (2022, octubre 7). La SCJN presenta a “JulIA”, un buscador jurídico impulsado por inteligencia artificial [Video recording]. https://www.youtube.com/watch?v=MDMlRMrrcV4

Scroll to Top
Repositorio

Sistemas de IA en América Latina y el Caribe

Tipo de interacción

Clasificación OCDE por tipo de tarea