Inteligencia artificial para reforzar la seguridad
Este sistema se implementó con el fin de “mejorar la eficiencia de las operaciones policiales con el uso de […] tecnología avanzada que interconecta el monitoreo electrónico en las principales vías de acceso a San Juan”. Este sistema cuenta con “cámaras y “software” de reconocimiento óptico de caracteres (“OCR”) para capturar imágenes de las placas, convertirlas en texto digital y cotejarlas con bases de datos de vehículos de interés; además, de que al mismo tiempo pueden tomar fotografías a vehículos de interés con una resolución de hasta 8 megapíxeles. Este proceso automatizado, que solo toma milisegundos, ayuda a [la] Policía Municipal a identificar y rastrear autos robados, vehículos involucrados en actividades delictivas o aquellos relacionados con individuos buscados.” (Primera Hora, 2024)
- Fecha de publicación de esta ficha:
País
Entidad pública
Municipio de San Juan
Ubicación en la estructura del Estado
Nivel
Clasificación COFOG
Palabra clave
Usa datos personales
Estado conocido del proyecto
Potencial aporte a ODS
Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)
Tipo de interacción (sí, no)
G2C
G2B
G2G
Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)
1. Reconocimiento
2. Detección de eventos
3. Predicción
4. Personalización
5. Soporte de interacción
6. Optimización orientada a objetivos
7. Razonamiento con estructura de conocimiento
¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)
Nombre del repositorio
No aplica
Fuentes primarias y secundarias del repositorio
“Primera Hora. (2024, julio 28). San Juan integra la inteligencia artificial para reforzar la seguridad. Primera Hora. https://www.primerahora.com/noticias/gobierno-politica/notas/san-juan-integra-la-inteligencia-artificial-para-reforzar-la-seguridad/
“