Inteligencia artificial para monitorear musáceas
La Agencia de Regulación y Control y Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) utiliza drones de última generación, los cuales operan “en las 9 principales provincias productoras de banano, plátano, orito y otras musáceas” para monitorear los cultivos y “apreciar anomalías en las plantas” (Agrocalidad, 2023). “Las fotografías que se toman [con los drones] van a una plataforma que con inteligencia artificial analiza las muestras y recolecta datos, lo que también representa valiosa información para detectar y cuantificar posibles alertas fitosanitarias de manera temprana” (Agrocalidad, 2023).
- Fecha de publicación de esta ficha:
País
Entidad pública
Agencia de Regulación y Control y Fito y Zoosanitario (Agrocalidad)
Ubicación en la estructura del Estado
Nivel
Clasificación COFOG
Palabra clave
Usa datos personales
Estado conocido del proyecto
Potencial aporte a ODS
Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)
Tipo de interacción (sí, no)
G2C
G2B
G2G
Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)
1. Reconocimiento
2. Detección de eventos
3. Predicción
4. Personalización
5. Soporte de interacción
6. Optimización orientada a objetivos
7. Razonamiento con estructura de conocimiento
¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)
Fuentes primarias y secundarias del repositorio
Agrocalidad. (2023, junio 28). Ecuador usa inteligencia artificial para monitorear musáceas. https://web.archive.org/web/20240528074133/https://www.agrocalidad.gob.ec/ecuador-usa-inteligencia-artificial-para-monitorear-musaceas/