Inteligencia Artificial (IA) para mejorar los procesos de ingreso, tramitación y resolución para las personas usuarias
La Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) utilizó inteligencia artificial para “mejorar aspectos como el lenguaje de las resoluciones entregadas, el flujo de los formularios necesarios para las reclamaciones y requerimientos ante el organismo, así como obtener recomendaciones que permitieran mejorar la usabilidad y viaje del usuario en sus plataformas digitales, es decir, la manera en que quienes solicitan una gestión ante la SUSESO transitan por su página web para concretar su solicitud.” (Superintendencia de Seguridad Social, 2024)
- Fecha de publicación de esta ficha:
País
Entidad pública
Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO)
Ubicación en la estructura del Estado
Nivel
Clasificación COFOG
Palabra clave
Usa datos personales
Estado conocido del proyecto
Potencial aporte a ODS
Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)
Tipo de interacción (sí, no)
G2C
G2B
G2G
Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)
1. Reconocimiento
2. Detección de eventos
3. Predicción
4. Personalización
5. Soporte de interacción
6. Optimización orientada a objetivos
7. Razonamiento con estructura de conocimiento
¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)
Fuentes primarias y secundarias del repositorio
Superintendencia de Seguridad Social. (2024, octubre 21). SIEME: La experiencia de SUSESO con Inteligencia Artificial en beneficio de las personas usuarias. Ministerio de Hacienda. https://www.hacienda.gov.cl/noticias-y-eventos/noticias/sieme-la-experiencia-de-suseso-con-inteligencia-artificial-en-beneficio-de-las