Inteligência Artificial em Processos Administrativos (IARA)
IARA se está implementando con el propósito de “agilizar el procesamiento de cerca de 75 mil procesos tributarios” que están represados. IARA es diseñada para “realizar análisis detallados, verificar requisitos, clasificar procesos por tipo de solicitud, elaborar resúmenes e incluso redactar decisiones basadas en jurisprudencia, reemplazando pasos que antes dependían de asesores humanos […] [para lo cual], inicialmente, IARA se alimentará de una base de datos compuesta por 500 mil sentencias del propio CARF, además de resúmenes de consejos y entendimientos del STJ y del STF. Con esta robusta base, la inteligencia artificial podrá identificar impuestos, aplicar reglas específicas y consultar jurisprudencia actualizada para cada caso.” (Lattanzi, 2024)
- Fecha de publicación de esta ficha:
País
Entidad pública
Conselho Administrativo de Recursos Fiscais (CARF)
Ubicación en la estructura del Estado
Nivel
Clasificación COFOG
Palabra clave
Usa datos personales
Estado conocido del proyecto
Potencial aporte a ODS
Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)
Tipo de interacción (sí, no)
G2C
G2B
G2G
Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)
1. Reconocimiento
2. Detección de eventos
3. Predicción
4. Personalización
5. Soporte de interacción
6. Optimización orientada a objetivos
7. Razonamiento con estructura de conocimiento
¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)
Nombre del repositorio
No aplica
Fuentes primarias y secundarias del repositorio
Lattanzi, G. (2024, diciembre 4). Os impactos da Inteligência Artificial nos julgamentos do CARF. Revista Fator Brasil. https://www.revistafatorbrasil.com.br/2024/12/04/os-impactos-da-inteligencia-artificial-nos-julgamentos-do-carf/
Macairo, L. (2025, enero 31). Inteligência artificial será usada pelo CARF para acelerar julgamentos. Contábeis. https://www.contabeis.com.br/noticias/69146/carf-adotara-ia-para-acelerar-julgamentos-em-2025/