IA para reconocer patrones sísmicos
CICESE consiguió “un patrocinio [ de la fundación Microsoft] para usar equipo mediante su beca AI Earth” con la cual están “usando inteligencia artificial para reconocer patrones sísmicos y sobre todo realizar procesamiento masivo que anteriormente era imposible” (CICESE – ULP, 2024).
- Fecha de publicación de esta ficha:
País
México
Entidad pública
Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada
Ubicación en la estructura del Estado
Instituciones de Educación Superior y/o empresas estatales
Nivel
Subnacional
Clasificación COFOG
Educación
Palabra clave
Reconocimiento de patrones
Usa datos personales
No
Estado conocido del proyecto
No determinado
Potencial aporte a ODS
11
Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)
Cumplimiento de la ley
Tipo de interacción (sí, no)
G2C
No
G2B
No
G2G
Sí
Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)
1. Reconocimiento
Sí
2. Detección de eventos
Sí
3. Predicción
Sí
4. Personalización
No
5. Soporte de interacción
No
6. Optimización orientada a objetivos
No
7. Razonamiento con estructura de conocimiento
No
¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)
No
Fuentes primarias y secundarias del repositorio
CICESE – ULP. (2024). Ciencias de la Tierra. Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California – Unidad La Paz. https://ulp.cicese.mx/ciencias-de-la-tierra/#