IA para la detección catastral
Este sistema “utiliza un drone -un cuadricóptero Phantom 4 RTK-, que se utiliza para hacer vuelos fotogramétricos para la detección de superficies sin antecedentes catastrales. Se vuela sobre la ciudad y después se hacen detecciones de superficies que no están declaradas” (Distefano, 2023). “El objetivo de este dispositivo es detectar superficies cubiertas no declaradas a fin de poder actualizar los datos de las bases catastrales de la provincia” (Redacción El Sol, 2014).
- Fecha de publicación de esta ficha:

País
Entidad pública
Dirección General de Catastro
Ubicación en la estructura del Estado
Nivel
Clasificación COFOG
Palabra clave
Usa datos personales
Estado conocido del proyecto
Potencial aporte a ODS
Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)
Tipo de interacción (sí, no)
G2C
G2B
G2G
Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)
1. Reconocimiento
2. Detección de eventos
3. Predicción
4. Personalización
5. Soporte de interacción
6. Optimización orientada a objetivos
7. Razonamiento con estructura de conocimiento
¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)
Fuentes primarias y secundarias del repositorio
Distefano, M. (2023, agosto 10). La Inteligencia Artificial ya llegó a los municipios. area urbana. https://areaurbana.com/la-inteligencia-artificial-ya-llego-a-los-municipios/
Redacción El Sol. (2014, agosto 19). Este es el Drone que utilizarán para detectar a evasores inmobiliarios. El Sol. https://www.elsol.com.ar/mendoza/este-es-el-drone-que-utilizaraacuten-para-detectar-a-evasores-inmobiliarios/#google_vignette