Fiscal-IA

“Se implementaron cabinas inteligentes equipadas con inteligencia artificial para agilizar y simplificar el trámite de Actas Circunstanciadas. Los ciudadanos realizan el trámite de manera autónoma, sin necesidad de hacer filas, con una disponibilidad 24/7. El proyecto tiene como objetivo facilitar el acceso a la justicia y mejorar la experiencia del ciudadano al obtener este documento legal esencial.” (Netmedia, 2024)

País

México

Entidad pública

Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Ubicación en la estructura del Estado

Órgano Autónomo

Nivel

Subnacional

Clasificación COFOG

Orden Público y Seguridad

Palabra clave

Soporte humano-máquina

Usa datos personales

Estado conocido del proyecto

En funcionamiento

Potencial aporte a ODS

16

Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)

Servicios públicos y participación

Tipo de interacción (sí, no)

G2C

G2B

No

G2G

No

Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)

1. Reconocimiento

2. Detección de eventos

No

3. Predicción

No

4. Personalización

No

5. Soporte de interacción

6. Optimización orientada a objetivos

No

7. Razonamiento con estructura de conocimiento

No

¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)

Nombre del repositorio

Algoritmos CIDE del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE)

Fuentes primarias y secundarias del repositorio

“CIDE. (2025). Fiscal-IA. Algoritmos CIDE. https://algoritmoscide.org/proyectos/fiscal-ia/
Netmedia. (2024). 3ER LUGAR: Fiscalía General del Estado de Guanajuato. Las más innovadoras. https://lasmasinnovadoras.com/portfolio_page/fiscalia-general-del-estado-de-guanajuato-3/
Rentería, C. & Ordelin, J. L. (2025). Repositorio de aplicaciones de IA en el sector público mexicano. (Versión 1.0). [Data set]. Disponible en https://osf.io/cu6w3/ “

Scroll to Top
Repositorio

Sistemas de IA en América Latina y el Caribe

Tipo de interacción

Clasificación OCDE por tipo de tarea