Eventos

Eventos

Video de la clase abierta: “Robótica social e innovación pública”, a cargo de Ute Stadlbauer y Laura Vogel

En la era de la transformación digital acelerada, las intersecciones entre tecnología, políticas públicas y bienestar social plantean desafíos complejos que requieren enfoques interdisciplinarios y perspectivas críticas. Este evento busca generar un diálogo académico de alto nivel sobre cómo las políticas públicas pueden responder de manera efectiva a los retos que presenta la implementación de tecnologías emergentes, como los robots y la inteligencia artificial, en contextos sociales y laborales.

Leer más

Video de la clase abierta: “El futuro del Estado en la era de la inteligencia artificial”, a cargo de Benjamin Roseth

En el marco del ciclo de clases abiertas inaugurado por la plataforma Sistemas de Algoritmos Públicos de la Escuela de Gobierno en mayo de 2025, que busca generar espacios de discusión crítica sobre el impacto de las tecnologías emergentes en la gestión y política pública.

Siguiendo la exitosa sesión de la Dra. Samanta Varela sobre interacciones humano-robot, esta nueva Clase Abierta profundiza en las implicaciones de la inteligencia artificial para la transformación del aparato estatal – con énfasis en el empleo público – con Benjamin Roseth, Especialista Sénior en Modernización del Estado, Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Leer más

Video de la conferencia: Hacia una IA centrada en los seres humanos: Contribuciones de las Ciencias Sociales

El 12 de agosto tuvo lugar la conferencia “Hacia una IA centrada en los seres humanos: contribuciones de las ciencias sociales”. En el evento el profesor Juan David Gutiérrez presentó hallazgos de los repositorios del proyecto Sistemas de Algoritmos Públicos. Además el evento contó con la participación de speakers internacionales como la profesora Ana Valdivia (U. Oxford) y Carlos Montemayor (SFSU).

Leer más

Lanzamiento del  libro “Handbook of Public Policy in Latin America”

El próximo 24 de junio de 2025, entre las 5:00pm y 8:00pm, será presentado el libro “Handbook of Public Policy in Latin America” (2025) en la Universidad Nacional de Colombia. Se trata de una obra editada por Leonardo Secchi y César N. Cruz-Rubio que reúne 39 capítulos con reflexiones sobre las políticas públicas en nuestra región.

Leer más

Video de la clase abierta: “Interacciones humano-robot: posibilidades de organización del espacio público”, a cargo de la Dra. Samanta Varela

El pasado 6 de mayo de 2025, la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes inauguró su ciclo de clases abiertas con una fascinante presentación de la Dra. Samanta Varela, investigadora postdoctoral del Instituto de Políticas de Tecnología e Información de la Universidad de Texas en Austin. Esta sesión, organizada en el marco de la Maestría en Gestión Pública y el proyecto Sistemas de Algoritmos Públicos de la Escuela de Gobierno, abordó el campo de las interacciones humano-robot en espacios públicos.

Leer más

Lanzamiento del Proyecto Sistemas de Algoritmos Públicos

Sistemas de Algoritmos Públicos es un proyecto académico interdisciplinario de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes. Este proyecto busca contribuir al conocimiento sobre los sistemas algorítmicos del sector público de América Latina y el Caribe, así como a la gobernanza de estas herramientas.

Leer más
Scroll to Top
Repositorio

Sistemas de IA en América Latina y el Caribe

Tipo de interacción

Clasificación OCDE por tipo de tarea