Estado de ánimo de los tuiteros en México // Ánimo Twitero
Sistema que utiliza ““técnicas de aprendizaje de máquina” […] [para] entrenar a una computadora para que replicara “el criterio humano en la identificación de la carga emotiva de cada tuit: negativa o positiva”. Después de clasificar cada mensaje, según la entidad, [INEGI,] se construyó un indicador que relaciona los tuits positivos dividiéndolos entre los negativos y que fue llamado “cociente de positividad”. […] [Todo ello con el propósito de responder] a la pregunta de cuál es el estado de ánimo de los tuiteros en México.” (CNN Español, 2018)
- Fecha de publicación de esta ficha:

País
Entidad pública
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
Ubicación en la estructura del Estado
Nivel
Clasificación COFOG
Palabra clave
Usa datos personales
Estado conocido del proyecto
Potencial aporte a ODS
Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)
Tipo de interacción (sí, no)
G2C
G2B
G2G
Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)
1. Reconocimiento
2. Detección de eventos
3. Predicción
4. Personalización
5. Soporte de interacción
6. Optimización orientada a objetivos
7. Razonamiento con estructura de conocimiento
¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)
Nombre del repositorio
Algoritmos CIDE del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE)
Fuentes primarias y secundarias del repositorio
CIDE. (2025). Aplicaciones de Inteligencia Artificial en el Sector Público Mexicano (Versión 1.0) [Data Set]. Algoritmos CIDE.
CNN Español. (2018, enero 16). México mide el estado de ánimo de sus tuiteros: ¿son más positivos o negativos? CNN. https://cnnespanol.cnn.com/2018/01/16/mexico-estado-animo-tuiteros-twitter-inegi
INEGI. (2023). Estado de ánimo de los tuiteros en México. INEGI – Sistemas de consulta. https://www.inegi.org.mx/app/animotuitero/#/app/multiline