Diagnóstico de turbinas eólicas basado en modelos de comportamiento
Este es “un sistema de cómputo que identifica si los valores en línea del aerogenerador corresponden a una condición normal. Se insertan algunos de los valores en línea y se infieren otros valores en la RB [red Bayesiana] para revisar si coinciden. Es decir, se pueden identificar desviaciones incipientes al comportamiento normal y notificar al operador sobre una probable falla en curso. El sistema demostró que se pueden hacer modelos de comportamiento para la detección de fallas en diferentes tipos de objetos, además de las turbinas eólicas.” (Ibargüengoytia González, 2022)
- Fecha de publicación de esta ficha:
País
Entidad pública
Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL)
Ubicación en la estructura del Estado
Nivel
Clasificación COFOG
Palabra clave
Usa datos personales
Estado conocido del proyecto
Potencial aporte a ODS
Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)
Tipo de interacción (sí, no)
G2C
G2B
G2G
Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)
1. Reconocimiento
2. Detección de eventos
3. Predicción
4. Personalización
5. Soporte de interacción
6. Optimización orientada a objetivos
7. Razonamiento con estructura de conocimiento
¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)
Fuentes primarias y secundarias del repositorio
Ibargüengoytia González, P. H. (2022, enero 31). Aplicaciones de Inteligencia Artificial en el sector energético. Academia de Ciencias de Morelos. https://acmor.org/publicaciones/aplicaciones-de-inteligencia-artificial-en-el-sector-energ-tico
INEEL. (2020, julio 17). Participa el INEEL en el Foro sobre Inteligencia Artificial (IA). Gobierno de México. https://www.gob.mx/ineel/articulos/participa-el-ineel-en-el-foro-sobre-inteligencia-artificial-ia