Centro de monitoreo inteligente en Santander
Este centro de monitoreo inteligente “contaría con alrededor de 150 cámaras de última tecnología que permitirán] hacer frente a los hechos que generan inseguridad “. Las cámaras del sistema permitirán reconocer rostros, placas y cualquier tipo de actitud sospechosa en las calles de la ciudad.
- Fecha de publicación de esta ficha:

País
Colombia
Entidad pública
Gobernación de Santander
Ubicación en la estructura del Estado
Ejecutivo
Nivel
Subnacional
Clasificación COFOG
Servicios Públicos Generales
Palabra clave
Reconocimiento facial
Usa datos personales
Sí
Estado conocido del proyecto
Pilotaje
Potencial aporte a ODS
16
Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)
Cumplimiento de la ley
Tipo de interacción (sí, no)
G2C
No
G2B
No
G2G
Sí
Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)
1. Reconocimiento
Sí
2. Detección de eventos
Sí
3. Predicción
Sí
4. Personalización
No
5. Soporte de interacción
No
6. Optimización orientada a objetivos
No
7. Razonamiento con estructura de conocimiento
No
¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)
Sí
Nombre del repositorio
Sistemas automatizados de toma de decisiones en el sector público de Colombia (Versión V2) de la Universidad de los Andes
Fuentes primarias y secundarias del repositorio
Noticia “Bucaramanga tendría un nuevo centro de monitoreo inteligente para combatir la inseguridad.”
Prensa “Aprobaron proyecto de cámaras inteligentes contra el delito en Bucaramanga.”