Archivo

Video de la clase abierta: “Robótica social e innovación pública”, a cargo de Ute Stadlbauer y Laura Vogel

En la era de la transformación digital acelerada, las intersecciones entre tecnología, políticas públicas y bienestar social plantean desafíos complejos que requieren enfoques interdisciplinarios y perspectivas críticas. Este evento busca generar un diálogo académico de alto nivel sobre cómo las políticas públicas pueden responder de manera efectiva a los retos que presenta la implementación de tecnologías emergentes, como los robots y la inteligencia artificial, en contextos sociales y laborales.

Leer más

Video de la clase abierta: “El futuro del Estado en la era de la inteligencia artificial”, a cargo de Benjamin Roseth

En el marco del ciclo de clases abiertas inaugurado por la plataforma Sistemas de Algoritmos Públicos de la Escuela de Gobierno en mayo de 2025, que busca generar espacios de discusión crítica sobre el impacto de las tecnologías emergentes en la gestión y política pública.

Siguiendo la exitosa sesión de la Dra. Samanta Varela sobre interacciones humano-robot, esta nueva Clase Abierta profundiza en las implicaciones de la inteligencia artificial para la transformación del aparato estatal – con énfasis en el empleo público – con Benjamin Roseth, Especialista Sénior en Modernización del Estado, Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Leer más

Proyecto de Ley, Por medio de la cual se moderniza la asignatura de tecnología e informática, se establecen lineamientos para la formación digital desde la educación básica hasta la media y se dicta una política pública de educación digital – Ley de Educación Digital

Resumen “La presente ley tiene por objeto actualizar y fortalecer la asignatura de Tecnología e Informática en los niveles de educación básica y media del sistema educativo colombiano, mediante la

Leer más
Scroll to Top
Repositorio

Sistemas de IA en América Latina y el Caribe

Tipo de interacción

Clasificación OCDE por tipo de tarea