Sistema para el reconocimiento facial de personas desaparecidas en el C5

Por medio del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) se “apoya en la búsqueda de personas desaparecidas” con el uso de cámaras de reconocimiento facial (Rojas, 2023). En declaraciones de 2023, el director del C5 explicó cómo funciona el sistema: “Pudiendo tener una imagen de una persona que se encuentre reportada como desaparecida, extraviada o en ausencia, poder subir al sistema esta imagen y poder trabajar con el reconocimiento fácil para ver si es identificada. El programa está trabajando para poder identificar las zonas donde tenemos mayor conflicto” (Rojas, 2023).

País

México

Entidad pública

Gobierno Municipal de Guadalajara

Ubicación en la estructura del Estado

Ejecutivo

Nivel

Subnacional

Clasificación COFOG

Servicios Públicos Generales

Palabra clave

Reconocimiento facial

Usa datos personales

Estado conocido del proyecto

En funcionamiento

Potencial aporte a ODS

16

Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)

Cumplimiento de la ley

Tipo de interacción (sí, no)

G2C

No

G2B

No

G2G

Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)

1. Reconocimiento

2. Detección de eventos

3. Predicción

4. Personalización

No

5. Soporte de interacción

No

6. Optimización orientada a objetivos

No

7. Razonamiento con estructura de conocimiento

No

¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)

No

Fuentes primarias y secundarias del repositorio

Rojas, D. (2023, enero 13). C5 Guadalajara: Así funcionará el sistema para el reconocimiento facial de personas desaparecidas. Telediario. https://www.telediario.mx/comunidad/c5-guadalajara-operaran-reconocer-rostro-desaparecidos

Scroll to Top
Repositorio

Sistemas de IA en América Latina y el Caribe

Tipo de interacción

Clasificación OCDE por tipo de tarea